Libro: Splintered
Saga: susurros #1
Autor: A.G Howard
|

Sinopsis
oficial:
Durante dieciséis años, Alyssa Gardner ha vivido
con el estigma de ser la descendiente de Alice Liddell; la inspiración real
para la famosa novela de Lewis Carroll, Alicia en el país de las Maravillas.
Pero las bromas crueles sobre lirones y fiestas de té no se pueden comparar
con el hecho de que Alyssa escucha los susurros de insectos y las flores...
la misma peculiaridad que envió a su madre a una institución mental años atrás.
Cuando su madre da un cambio para peor y los susurros se vuelven demasiado
fuertes como para que Alyssa pueda soportarlos, busca los orígenes de la
maldición de su familia. Un conjunto de reliquias y una polilla vinculada a
un inusual sitio web, conduce a Alyssa y a su maravilloso mejor amigo/amor
secreto, Jeb, por el agujero del conejo al verdadero País de las Maravillas,
un lugar más retorcido y misterioso de lo que Lewis Carroll nunca llegó a
entender.
Allí, los espeluznantes homólogos del reparto
original del cuento de hadas revelan el propósito del viaje de Alyssa, y a
menos que resuelva los problemas que su tatara-tatara-tatara abuela, Alice,
dejo en el País de las Maravillas, le cortarán la cabeza.
|
¿Quién dijo que el mundo de
maravillas era encantador y, sobre todo, maravilloso?
Para una chica que prácticamente ha
pasado toda su vida siendo atacada por ser una de las descendientes de la Alicia
que inspiró a Lewis Carroll, ciertamente eso no es nada fabuloso. Y eso sumado
al hecho de vivir con recuerdos borrosos que se reflejan en sus creaciones artísticas,
y de tener una madre en el psiquiatra no es la mejor adolescencia que podrías
tener.
Pero Alyssa es algo optimista,
sombría, pero optimista, es lo único que puede ser cuando el chico que le gusta
y vecino, Jeb, tiene planes de mudarse con su novia una vez terminada la
preparatoria, optimista cuando sabe que aquellos susurros que escucha no son
producto de su imaginación, sino de diminutas criaturas, plantas y bichos, que
son conscientes de su peculiar habilidad.
Y tan optimista cuando descubre que
la maldición de su familia no son producto de una ávida imaginación de su
madre, que un sexy hombre llamado Morfeo no es solo una polilla púrpura de la
que tiene recuerdos de su infancia, y que existe un secreto tan bien resguardado
que la une al país de las Maravillas más de lo que ella cree.
Porque Inframundo no es el cuento de
hadas que nos han hecho creer, y pronto Alyssa descubrirá que la madriguera del
conejo blanco no lleva al increíble mundo de las Maravillas.
Bienvenidas a un mundo lleno de misterio,
secretos bien guardados, donde el pasado se enlaza con el presente de una
manera lúgubre y llena de toques góticos, porque esta Alyssa no es una réplica
de la historia infantil que ha cautivado a muchos a lo largo del tiempo.
Retomando matices inspirados en el
director Tim Burton, y partiendo de la idea original de Lewis Carroll, A. G. Howard
inicia esta enigmática trilogía con Susurros, una historia contemporánea que retoma
a la fantasía en su lado más gótico y misterioso posible.
Personajes lúgubres y escenarios muy
detallados, dignos de la mente del director Burton componen esta nueva trama,
donde el arte, el amor, la amistad y varias cosas más se ponen frente al
tablero de ajedrez, piezas esperando ser movidas sin que ellas se den cuenta.
Sin duda los personajes principales
no resultan decepcionantes, cada uno tiene facetas que desarrolla a lo largo de
la trama, pequeñas acciones que ocultan grandes sentimientos, amores que se sacrifican y ocultan verdades en pro de un bien mayor; historias pasadas
que buscan su cierre y una joven que intenta acabar con lo que su antepasado empezó,
sin enterarse de las consecuencias que traerá su regreso a Inframundo.
Ligera, entretenida, y sin duda una opción
en la maravilla de posibilidades que ofrecen las historias relacionadas a
Alicia. Susurros es la primera entrega de una trilogía que resulta un poco
fuera de lo común dentro de la fantasía, pero que no es decepcionante ni
aburrido. Como montaña rusa, te mantiene
al borde, esperando terminar.
Entonces, ¿Quién se atreve a visitar la madriguera del
conejo?
Hasta otra resurrección, Dulce Quimera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario