¿Quién no disfruta una buena
historia? Desde el inicio de nuestra vida nos encontramos con múltiples y
diversas historias: La tuya, la de tu familia, de tus amigos, del panadero de
la esquina…en fin, siempre estamos expuestos a oír las vivencias de los demás.
Pero, hay unas historias que son particularmente interesantes por la intensidad
de sentimientos, las incomparables anécdotas y la variedad de emociones que se
viven mientras se cuentan. Las historias
de amor.
Y hoy, te mostraré una historia
de amor.
Escrita por Jason Robert Brown, The Last Five Years (los últimos cinco
años en la traducción al español) es una obra de teatro musical estrenada en el
año 2001 en el Northlight Theatre de Chicago y llevada a Off-Broadway en el
2002. Ambas versiones fueron protagonizadas por Sherie René Scott y Norbert Leo
Butz, talentosos y famosos actores de Broadway.
Asimismo, ha sido montada en varios países del mundo, incluyendo una pequeña
producción regiomontana en México, con la participación de Mauricio Martinez.
La puesta en escena tiene varias
características y una de ellas es la poca utilización de escenografía. De
fondo, sólo podemos observar un gran reloj con números romanos, y en el
escenario sólo encontramos pocos elementos básicos que cambian de acuerdo la
canción que se esté interpretando. Sin embargo, todo esto es por una razón y
esa es que pongas toda tu atención en el guion y no te distraigas con lo demás,
pues lo importante es la música y la letra.
Finalmente, la característica
principal de la obra es que la historia principal se cuenta de dos maneras
diferentes. Por un lado encontramos un desarrollo cronológico de los hechos de
principio a fin y por otro, encontramos la historia contada desde el final
hasta el principio. Los protagonistas (y los únicos actores en escena) nunca
interactúan entre sí y es en la canción intermedia, el único momento donde las
historias y las interacciones se encuentran.
Ahora que ya sabes las
características técnicas, vamos de lleno a la historia. En esta obra nos encontramos con dos
personajes en caminos distintos, la primera escena, donde se ven uno a otro y
posteriormente se van a lugares distintos. Las emociones que proyectan cada
uno, nos dice que no están viviendo la misma situación. Entonces comienza la
obra.

La historia se desenvuelve de
manera pasional y rápida, a tal grado
que para la cuarta canción ya están
viviendo juntos. La cúspide del romance se representa en el número The Next Ten Minutes. (Los últimos diez
minutos) donde Jamie, en un pequeño bote en el lago de Central Park y con una
manera de hablar que solo un escritor podría hacer, le pide matrimonio a Kathy.
A partir de ahí es cuando las historias se cruzan y se unen en un único baile,
donde, de manera simbólica, muestran que es la última vez que están felices
juntos.
A partir de ahí la historia deja
de ser color de rosa. Mientras Jamie asciende como la espuma en su carrera
literaria, siendo seleccionado por la famosa Random House, la carrera de Kathy se encuentra estancada en un sinfín
de audiciones que no tienen éxito alguno. La fama toca a la puerta de Jamie en
forma de fiestas, mujeres y alcohol, mientras que Kathy cada vez se siente más
fuera de lugar al lado de Jamie.
Sus caminos cada vez están más
alejados y la situación está
tremendamente tensa. Las canciones finales de Jamie son bastante crudas y muestran
el principio de un final que no comprendíamos del todo en las canciones de
Kathy al principio. El final es predecible gracias a la estructura de la obra,
sin embargo, el desarrollo de la historia provoca que el final, que ya sabias, se
sienta como si no lo supieras. El chiste de la obra es, que para entender el
final (que es el principio) debes de entender el principio.
La obra musical, que consta de 14
canciones fue basada en la historia del autor, Jason Robert Brown con su
primera esposa. El desarrollo de la historia es tan parecida a la verdadera
historia que la mujer involucrada demandó al dramaturgo, provocando el cambio
de la segunda canción. Por lo tanto pasó de ser “I could be in love with
someone like you” la cual era prácticamente su historia, por “Shiksa Godess”
canción que quedó en los libretos.
Finalmente, el
próximo catorce de febrero se estrenará la versión cinematográfica de esta
obra, que estará protagonizada por Anna Kendrick y Jeremy Jordan. La cinta, que
estará bajo la producción y dirección de Richard LaGravenese, director de “Posdata
te amo” y escritor de “Los puentes de Madison”. Lo que opinen sobre ella, ya me
lo comentarán después, pero he decir que la versión original, con Sherie René
Scott famosa actriz de Broadway y Norbert Leo Butz, actor de Boradway con galardón
Tony bajo su ala, es mi favorita por mucho.
Aíi que aquí lo tienen, una
historia de amor, que no termina en el final feliz. Es cruda y con profunda
carga sentimental y el final siempre duele, pero a la vez nos permite
comprender que muchas veces así es la vida. Que a veces las coas terminan por
razones diferentes y lo que siempre hay que rescatar son los buenos momentos.
Espero que la obra les guste
tanto como a mí y que me comenten cuál es su canción favorita. Deseándoles el
mejor San Valentín del mundo y brindándoles todo mi amor.
Su alteza Real
No hay comentarios.:
Publicar un comentario