
La participación de actores de la talla de Donald
Sutherland como el Sr. Bennett, así como la actuación de nuevas estrellas como
Rosamund Pike y Jenna Malone como unas de las hermanas Bennett, dió a la
película un gran material para convertirse en una de las mejores de su año .
Pero hay un factor que es característico de la obra y que le valió una
nominación de la Academia a la película. Un factor que no se ha mencionado y
que es el tema principal de esta entrega. La música.
La banda sonora de este filme consta de 17 pistas y fue
creado bajo la batuta del compositor Dario Marianelli. Este fue el primer soundtrack que lo llevo a los
premios de la Academia al ser nominado y fue hasta el soundtrack de Expiación (del cual hablaré en otra
ocasión) cuando obtuvo su primer galardón. La composición de orgullo y
prejuicio está perfectamente ambientada en la época que se expone, con música de
tono sutil y romántico que te remonte a prados verdes, a vestidos largos,
elegantes caballeros y majestuosos modales.
Cada una de las pistas tiene la tarea de sumergirte en la
escena que está pasando frente a tus ojos y estas piezas logran que el espectador
se empape de la historia, que se sienta partícipe de los sentimientos y
vivencias de los protagonistas. Alguna de las piezas son clave para la
comprensión de la carga emotiva de la escena, tal es el caso de la pieza “Liz
on Top of the World” en ella se observa a Elizabeth parada al borde de un
barranco, un pequeño prado verde con el viento pegándole al cuerpo. La canción,
solo ambienta y representa a Elizabeth en un minuto con veintitrés.
Esa sin duda sería la adaptación de una pieza de Henry
Purcell, que forma parte de “Abdelazer” y que Marianelli adoptó a una melodía
llamada “A postcard to Henry Purcell” en ella se obtiene un baile magnífico y
donde la pieza instrumental solo exalta los sentimientos de orgullo, de palabras
no dichas, de malas impresiones, de deseos reprimidos y de una sociedad
asfixiante donde el amor era una excentricidad.
Por otro lado, la canción
de amor que concentra todo lo que uno desea ver de esta pareja se encuentra en
la canción llamada “Mrs. Darcy” en ella, la pieza de piano concentra tonos
arregles y exaltados, como si fuera una celebración esto. Porque ¿Qué es el
amor sino una fiesta?
Todas y cada una de estas bellas piezas fueron intepretadas
por el pianista francés Jean-Yves Thibaudet, el cual apoyado por la Orquesta de
Cámara Inglesa, logró plasmar en sonidos, las grandiosas ideas que en un pentagrama
compusó Dario Marianelli. Estos tres lograron que todo lo que el libro de Jane
Austen nos brindaba, en cuestión de sentimientos, de ambiente, de amor, de
romance, de elegancia y opulencia. En 17 piezas nos enamoramos, nos desenamoramos,
nos desesperamos y caimos rendidos ante el romance que supone tener una pieza
de piano acompañada de Darcy diciendo “You have bewitched me body and soul and I love, I love, I love you”
Dejándoles todo mi amor y mi romance. Nos vemos pronto. ;)
XOXO Queen of Hearts
p.d: Como regalo, les dejo el soundtrack completo de Orgullo y Prejuicio, escúchenlo y disfrútenlo.
p.d: Como regalo, les dejo el soundtrack completo de Orgullo y Prejuicio, escúchenlo y disfrútenlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario